7 Consejos para mejorar el engagement en Instagram
Si no tienes tiempo de leerlo, te damos la opción de oírlo 😉
Con más de 800 millones de usuarios activos al mes y más de 25 millones de páginas de marca, Instagram se convirtió en la red social con mayor crecimiento en 2017, consiguiendo duplicar su número de usuarios en sólo 2 años.
Esta red no deja de crecer, y todo parece indicar que de nuevo batirá records en este 2018. Y lejos de estar ajena a todo esto, sigue actualizando sus funciones mes tras mes. La última, la posibilidad de realizar compras “in app” en las páginas de marca. Y por supuesto, su famoso algoritmo no va a ser menos y también se ha actualizado. Pero, ¿qué es lo que hay que saber y cómo puede afectar a tu marca?
Qué es y cómo funciona su algoritmo
Al igual que en Facebook, las publicaciones en Instagram dependen de una misteriosa fórmula que tiene Instagram para dar prioridad a unos contenidos sobre otros. Al contrario que cuando fue creada, ahora mismo NO todos tus seguidores ven todo lo que publicas, ni tampoco lo ven en el mismo momento. Aunque sí que pueden verlo más tarde, e interactuar con tu publicación.
Este algoritmo se basa esencialmente en el engagement, es decir, en el compromiso o vinculación de los usuarios con el contenido que publicas. Y esto lo calcula en base a un conjunto de interacciones que tu cuenta y sus contenidos producen con las demás cuentas. Midiendo entre otras cosas: la relevancia, la afinidad y el tiempo que tarda en conseguir interacciones.
Para que nos entendamos, si un contenido recién publicado consigue mucha notoriedad, gusta a los usuarios, consigue generar muchos comentarios (sea en las stories o en un post), Instagram lo considera relevante y lo muestra a una mayor cantidad de usuarios.
Cómo aumentar el engagement de tus publicaciones
1. Interactúa: ¿Eres de los que ignoras los comentarios de los usuarios? Si es así, estás perdido. Todos los comentarios en tus publicaciones tienes que agradecerlos y/o comentarlos de la manera más personalizada posible, sin parecer un robot. Las notificaciones son tus amigas, y te ayudarán a estar atento a cualquier nuevo comentario e interacción con tus publicaciones.
2. No te enrolles más de la cuenta: El tiempo de lectura/visionado de tus publicaciones también es importante para el “dichoso” algoritmo. Cuanto más tiempo de lectura/visionado, más engagement que te llevas. Si consigues enganchar a tus usuarios con tus publicaciones, mejorarás tu engagement.
3. “Personaliza” tu marca: Interactuar con otras cuentas es otro de los puntos importantes para ganar puntos con el algoritmo. En concreto, Instagram prima especialmente los comentarios personalizados en lugar de los genéricos. Es decir, que si consigues generar interacción con otros usuarios de manera real y productiva, los resultados no tardarán en llegar.
4. Prioriza tus interacciones: Como ya hemos comentado, el algoritmo de Instagram tiene su origen en el de Facebook, así que como en la red de redes, tu feed de Instagram se llenará con los contenidos de las cuentas con las que más interactúas. Así que ya sabes, a quien no quieras ver no le “visites”, y viceversa. Será cuestión de tiempo ver en tu timeline sólo a tus “favoritos”.
5. Tu “atractivo” también te ayudará: No, no hablamos de tu físico sino de tus textos, fotos y /o vídeos. Se trata de que conseguir que las interacciones se produzcan lo más rápido posible. Para esta red, esa es la mejor forma de considerar que un buen contenido tiene relevancia para otros usuarios. Aprovecha las estadísticas para saber cuáles son los mejores momentos para pillar a tu comunidad activa y aumentar así tu engagement.
6. No te pases con los hashtags: Los hashtags, al igual que en Twitter (o incluso más), influyen mucho. Y no se trata sólo de su uso, o de la cantidad, sino más bien de su relevancia. Según los estudios, entre 7 y 11 hashtags por publicación es lo ideal. Así que elige muy bien cuales vas a incluir en tus publicaciones para destacar y aparecer en las búsquedas por hashtag. Las búsquedas por hashtags tienen mucha importancia, ya que los usuarios tienen la posibilidad de seguir los hashtags que quieran. De modo que utilizar hashtags específicos y relevantes harán que tu contenido destaque más.
7. Las famosas Stories: Tras “copiarlas” de Snapchat, las Stories se han convertido en el formato más usado en esta red. De hecho, el algoritmo también tiene en cuenta todas las interacciones que recibes en ellas, su alcance y los mensajes generados. Así que las stories con más interacción, aparecerán más veces recomendados en otras cuentas, haciendo así más visible a tu cuenta y consiguiendo más engagement hacia las publicaciones de tu galería.
Instagram es una red que premia a aquellas cuentas que más y mejor usen la app, de modo que si quieres que tu marca triunfe, ya sabes lo que tienes que hacer.
